De turismo por Navalcarnero 
Navalcarnero,lugar de interés turístico
Si
 hay algo por lo que destaca actualmente Navalcarnero es por su clara 
vocación turística. Una vocación que pasa por la calidad, la 
gastronomía, el cuidado de su espacio histórico, su belleza 
arquitectónica y su importante oferta cultural.
La
 villa conserva aún su más puro estilo de pueblo castellano, con un 
pasado histórico relevante, numerosos monumentos artísticos, una 
gastronomía típica y unas tradiciones que hacen del municipio un lugar 
de interés turístico. A ello ha contribuido la labor emprendida desde el
 Consistorio de recuperación y protección del patrimonio 
histórico-artístico, que ha permitido rehabilitar el casco antiguo de la
 localidad, rescatar los signos de identidad y conservar aquellos 
elementos significativos del pasado.
 Situada al suroeste de la Comunidad de Madrid, la Villa Real de Navalcarnero
 por su arquitectura, patrimonio histórico-artístico, gastronomía, 
cultura y  producción tradicional de vino, es uno de las de los lugares 
de más interés turístico de la región.
Entre los muchos encantos que ofrece el municipio a los visitantes, destacan los paseos por los hermosos parajes del municipio: el río Guadarrama, la Fuente de Valdeyesos y los Pozos Viejos.
La Mina del Mingo o las Cuevas, es una peculiar arquitectura excavada de muros, bóvedas y galerías cuyo microclima, desde hace siglos, ha favorecido la conservación de las tinajas de vino y la producción agrícola tradicional en esta zona de la provincia de Madrid.
Entre los muchos encantos que ofrece el municipio a los visitantes, destacan los paseos por los hermosos parajes del municipio: el río Guadarrama, la Fuente de Valdeyesos y los Pozos Viejos.
La Mina del Mingo o las Cuevas, es una peculiar arquitectura excavada de muros, bóvedas y galerías cuyo microclima, desde hace siglos, ha favorecido la conservación de las tinajas de vino y la producción agrícola tradicional en esta zona de la provincia de Madrid.
También merece la pena recorrer las numerosas 
Plazas y Plazuelas, Iglesias y Ermitas del municipio, y más si se 
coincide en fechas con Ferias y Mercados y disfrutar de los Vinos 
Denominación de Origen de Madrid que ofrece esta tierra de gastronomía, 
repostería y vinos.
Cabe destacar el Mercado de Artesanía (el segundo domingo del mes), Expo Navalcarnero (segunda quincena de abril), o el Real Mercado del Siglo de Oro (septiembre).
De las Rutas turísticas que se proponen, imprescindible resulta conocer al menos la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción -declarada Monumento Histórico Artístico y Bien de InterésCultural- y la Plaza de Segovia –arquitectura popular castellana y Conjunto Histórico del siglo XVI declarada Bien de Interés Cultural-.
También las históricas Plazas y Casas: Plazas de la Veracruz, Alonso Arreo, de la Puerta del Sol y del Teatro, y Casas, de la Lonja, de la Cultura y de la Cadena.
Cabe destacar el Mercado de Artesanía (el segundo domingo del mes), Expo Navalcarnero (segunda quincena de abril), o el Real Mercado del Siglo de Oro (septiembre).
De las Rutas turísticas que se proponen, imprescindible resulta conocer al menos la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción -declarada Monumento Histórico Artístico y Bien de InterésCultural- y la Plaza de Segovia –arquitectura popular castellana y Conjunto Histórico del siglo XVI declarada Bien de Interés Cultural-.
También las históricas Plazas y Casas: Plazas de la Veracruz, Alonso Arreo, de la Puerta del Sol y del Teatro, y Casas, de la Lonja, de la Cultura y de la Cadena.
Para realizar las Visitas Guiadas por el casco histórico, el Museo del Vino,
 el Centro de Interpretación Turística o el Museo de Feliciano Hernández
 o más información contactar con el Centro de Interpretación Turística, 
Teléfonos 91 810 11 41/91 810 11 42 o consultar en www.turismo-navalcarnero.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario